Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural

Grado en Ingeniería del Medio Natural

Selvas-02

 –  «La necesidad de que las Universidades Españolas formen profesionales en Ingeniería del Medio Natural titulados a nivel de Grado. Esta realidad española refleja la situación de todos los países del mundo, y aparece recogida y plenamente justificada en el Libro Blanco de las titulaciones Agrarias y Forestales. Los principales campos de actuación donde se sitúa la Ingeniería del Medio Natural pueden concentrarse en dos grandes bloques: Protección y conservación de espacios y de especies y evaluación, corrección y compensación de impactos producidos por las actividades humanas en elementos del Medio Natural.»

PERFIL PROFESIONAL:

• Protección de ecosistemas en riesgo de degradación y de especies amenazadas de extinción.
• Gestión y conservación de espacios naturales protegidos: Parques Nacionales, Reservas de la Biosfera y Red Natura 2000, entre otros.
• Tecnología para la gestión de residuos.
• Gestión de ríos y cuencas.
• Construcción de obras en medio ambiente.
• Construcción con Madera.
• Detección, evaluación y corrección de las degradaciones sufridas por los ecosistemas.
• Gestión de ríos y cuencas.
• Técnicas de restauración y conservación de suelos.
• Desarrollo rural, incluyendo actividades como: protección del medio ambiente, gestión de recursos hídricos, naturales, mediciones y topografía, consultoría. etc.
• Nuevas tecnologías: Sistemas de Información Geográfica, Teledetección, LiDAR

La formación académica se completa con una amplia oferta de prácticas en empresa y estancias en centros internacionales.

    Plan de Estudios Ingeniería del Medio Natural

    Horarios de clase

    Viajes de prácticas

    Exámenes GIMN Plan 2019

    Tribunales GIMN Plan 2019

    Tribunales de evaluación curricular

    Tribunales de prácticas académicas externas

    Comisiones departamentales de reclamación de calificaciones finales

    Comisión asesora de reclamaciones de titulación