Se ofertan 2 plazas de Técnico Superior de Apoyo a la Investigación con incorporación inmediata y fin de contrato el 31/12/2025 por fin de proyecto, aunque con posibilidad de ampliación (o realización de tesis doctoral para los PTA) con la financiación disponible en el grupo de investigación y/o aplicación a convocatorias regionales y nacionales.
En el marco del proyecto coordinado entre UGR y UPO, y como socios USC, IGME-CSIC, PEFC, FORET con el apoyo de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía y la Asociación Forestal Andaluza (AFA-Profor) (PROYECTO BF223 BIOECONOMIA FORESTAL Y MANEJOS DE AGUA COMO REVULSIVO PARA LA REACTIVACION DE LAS COMARCAS DEL NORESTE DE GRANADA (REVIERTE). https://revierte.es/proyecto/
El proyecto REVIERTE cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Se ofertan desde el reciente e innovador Laboratorio de dendrocronología, ciencias de la madera, ecología y gestión forestal (DendrOlavide) de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, los perfiles que podrán ver al final y que la próxima semana serán publicados en https://www.upo.es/teo/#teo-subsection-2-7
Una vez publicado en BOJA se dispondrá de un PLAZO DE PRESENTACIÓN DE 15 DÍAS HÁBILES. Para ser considerada la candidatura bastaría con presentar la solicitud con los documentos requeridos completados y en el periodo de subsanación se puede entregar los justificantes.
Las personas seleccionadas trabajarán en las tareas del proyecto (principalmente acciones A1, A3, A5 aunque participando en todas las demás en mayor o menor medida https://revierte.es/acciones/) y colaborarán colateralmente en otros proyectos activos en el grupo como:
– Respuestas de los bosques ibéricos al cambio climático a diferentes escalas espacio temporales: puntos calientes y el papel de la resiliencia estructural y funcional (IB-ForRes) (coordinado entre UAH, IPE-CSIC, UPO-UCM), dentro del subproyecto de UPO Puntos calientes de capacidad adaptativa al cambio climático: resiliencia del crecimiento y mecanismos genéticos y epigenéticos asociados / Hotspots ADAPTive capacity to climate change: growth resilience, genetic and epigenetic mechanisms (ADAPT) (PID2021-123675OB-C44) UPO-UCM
-(Evaluación multifuncional de la recuperación tras decaimiento para proyectar y mitigar los impactos de las sequías en los bosques (TRANSILVA)./ Multifunctional evaluation of post-dieback recovery to forecast and mitigate the impact of drought on forests (TRANSILVA) (IPE-CSIC-UPO-UCM). Dentro del subproyecto: (TED2021-129770B-C22) Explorando y proyectando la adaptación de los bosques al decaimiento: umbrales de vulnerabilidad, resiliencia del crecimiento y mecanismos genéticos asociados/ Exploring and FORecasting the adaptation of forests to DIeback: vulnerability thresholds, growth resilience and GENetic mechanisms (FORDIGEN) en UPO-UCM.
– REINFFORCE2 – Resource INFrastructures for monitoring, adapting and protecting European Atlantic FORests under Changing climate. Interreg SUDOE (recientemente concedido) US (IP: Andrea Hevia) y socio UPO
-Otros contratos regionales, técnicos y tareas diversas de colaboración con grupos nacionales e internacionales
Para más información contactar dendrolavide@upo.es