Aumento de la resiliencia de los bosques a través de la gestión y restauración inteligentes del clima y la biodiversidad

Comparte esta publicación

Programa de Liderazgo Joven EFI – Mediterráneo 2025

La región del sudeste de Europa, conocida por sus extensos bosques y su rica biodiversidad, actúa como un refugio climático crítico para numerosas especies forestales. Al ser una de las zonas forestales más diversas de Europa, alberga una amplia gama de especies endémicas y ecosistemas vitales para el equilibrio ecológico. Sin embargo, estos bosques están cada vez más amenazados por el cambio climático, enfrentándose a fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes, infestaciones de plagas y cambios en los patrones de precipitación.

El material forestal de reproducción (MRF) de alta calidad, como semillas, conos, esquejes y otros materiales vegetales utilizados para la regeneración forestal, es esencial para mantener y mejorar la resiliencia forestal. La gestión y selección eficaces de la FRM puede mejorar la adaptabilidad de los bosques a las condiciones climáticas cambiantes, apoyar la biodiversidad y garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas forestales.

A pesar de la importancia de este sector, los empleos forestales son cada vez menos atractivos para las generaciones más jóvenes. Es necesario revitalizar la imagen del sector para poner de relieve las diversas oportunidades que ofrece, especialmente en el contexto de la adaptación climáticamente inteligente. Atraer talento joven es crucial para hacer frente a los retos de adaptación de los bosques del sudeste de Europa al cambio climático, aprovechando así todo el potencial de este recurso vital.

El Programa de Liderazgo Joven del Instituto Forestal Europeo, Mediterráneo 2025 (YLPMED 2025) empoderará a los jóvenes líderes del sudeste de Europa para que defiendan la gestión forestal sostenible y la resiliencia climática centrándose en la selección, conservación y uso de material forestal de reproducción (MRF) de alta calidad. El programa tiene como objetivo aprovechar la rica biodiversidad de la región y su papel crucial como refugio climático para garantizar la salud y la resiliencia a largo plazo de sus bosques.

El programa ofrecerá a los participantes la oportunidad de adquirir un conocimiento profundo de la FRM, incluida su importancia, tipos y fuentes, mientras aprenden por qué la FRM es clave en los enfoques de resiliencia al cambio climático. Expertos de primer nivel, que animarán el programa, impartirán formación sobre buenas prácticas en la selección, recolección y manejo de FRM y sobre técnicas modernas de conservación genética y mejoramiento de árboles.

Teniendo en cuenta que ser líder requiere mucho más que conocimientos técnicos, YLPMED es una oportunidad emocionante para que los aspirantes a líderes desarrollen sus habilidades blandas y exploren opciones de carrera en el campo de la silvicultura. El programa de competencias se centra en el desarrollo de capacidades para la comunicación y la promoción, con el fin de ayudar a los participantes a comunicar eficazmente la importancia de la silvicultura y la gestión forestal y el manejo de los recursos forestales a diversos públicos, incluidos los responsables de la formulación de políticas, las comunidades locales y los posibles jóvenes reclutas. El programa también incluye actividades destinadas a desarrollar campañas en los medios de comunicación para dotar a los participantes de habilidades para diseñar y ejecutar campañas destinadas a revitalizar la imagen del sector forestal. Así, las estrategias de redes sociales, la creación de contenidos y la narración de historias están en el programa.

Más información…