Peces únicos en la Escuela de Ingenieros de Montes

Comparte esta publicación

Reportaje sobre especies en peligro de extinción y laboratorios para recuperar las variedades autóctonas, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid.

Ver reportaje

Trucha arcoíris, anguilas, truchas y una gran variedad de peces se encuentran en la Escuela de Ingenieros de Montes de Madrid.

Una de las labores que aquí llevan a cabo es criar algunas especies autóctonas de los ríos de la región.

Calandinos y bermejuelas / REDACCION
Calandinos y bermejuelas |REDACCION

En los laboratorios observan cómo estos animales se desarrolla o qué comen. Además, cuentan con una unidad de producción de economía circular con tres subsistemas:

  1. Acuicultura, donde crían pece
  2. Hidroponía donde cultivan plantas
  3. Biorreactor que procesa los restos de los peces para emplear en las plantas
Hidroponimia / REDACCION
Hidroponimia |REDACCION

Aunque en las aguas de Madrid hay especies que se han extinguido, realizan proyectos para su recuperación.